GATECRASH – Análisis

Juegos de cartas

 

Tras el largo periodo navideño y en plena temporada de Modern, Magic vuelve a sacar por fin una nueva ampliación. Tras el exitazo que supuso la aparición de Return to Ravnica (la colección de Magic más vendida de la historia), se esperaba mucho de la segunda ampliación del bloque, al que se ha bautizado con el nombre de Gatecrash (en español se ha traducido penosamente como Intrusión). Ya adelanto que esta nueva ampliación es peor que Return to Ravnica, pero eso era esperable ya que el nivel de la anterior era muy alto. Aún así el formato limitado es muy divertido gracias a la acertada temática de los gremios y, aunque creo que pocas cartas den el salto a construido, nos encontramos antes una colección que habrá que explorar, aunque solo sea por completar la colección de tierras de 2 colores (las conocidas como shocklands).

(más…)

La tecnología, también al servicio de las casas de juegos y apuestas

Juegos

Apuestas en directo, campeonatos de poker, juegos de última generación que entretienen a miles de
personas al día. Todo ello es posible gracias a internet y los avances tecnológicos de los últimos años,
los mismos avances que han llegado también al sector del juego online, ese que crece en adeptos
cada día y, por qué no, también en variedad, calidad y seguridad.

Qué jugador será el próximo en marcar, quién ganará el torneo de poker entre participantes de
diversos países, o qué persona se llevará el bote progresivo de bingo online que crece sin parar hasta
que alguien se lleve el premio. Todo es posible. Las opciones de entretenimiento son infinitas y las
nuevas tecnologías que están adoptando estas empresas, incluso en temas de seguridad – algunas
utilizan los mismos sistemas que los de los bancos – hacen que jugar por internet sea mucho más
seguro que hace 5 años y también infinitamente más divertido.

Todas las casas de apuestas y juegos siguen avanzando en búsqueda de una experiencia de usuario
total y, mientras así sea, los flujos de datos entre los distintos servidores, que permiten acceder a
toda esta información al instante, seguirán creciendo a una velocidad endiablada.

Canción de hielo y fuego V: Danza de dragones

Libros

Acabo de terminarme el quinto libro de Canción de hielo y fuego, la saga fantástica escrita por George R. R. Martin y aquí os cuento lo que me ha parecido, con algunos spoilers (si no lo has leído y quieres hacerlo no leas este post).

En líneas generales el libro está bastante bien, no es genial, pero está bastante bien. He tardado más en leérmelo que lo que tardé con los anteriores porque tiene algunos trozos que se hacen un poco pesados y que son un poco de relleno (al menos parecen de relleno, aunque seguro que el señor Martin nos sorprenderá y lo que parecía pura paja se convertirá en la trama principal, al fin y al cabo es lo que mejor se le da).

Entrando un poco más en materia y yendo a cosas más concretas os comento brevemente como quedan las tramas principales después de este libro (¡¡¡AQUÍ VIENEN LOS SPOILERS!!!):

(más…)

Race for the Galaxy

Juegos de cartas, Juegos de mesa

Hace un par de semanas descubrí este juego de cartas, Race for the Galaxy, gracias a mis “Frikis” y la verdad es que me sorprendió enormemente. Es fácil aprender, rápido de jugar, las partidas duran en torno a 7-12 minutos por jugador etc. en definitiva una gozada para los jugones mas light. El juego está ambientado en un futuro en el que se debe colonizar planetas y extraer sus recursos, efectivamente, un rollo Independence Day.

Como he mencionado antes, la mecánica es sencilla: cada jugador dispone de 7 cartas de acción, y solo podrá emplear una por ronda.  Esta acción se elige en secreto, una vez que todo el mundo tenga clara la accion que desea efectuar, se da la vuelta, el turno consistirá en efectuar todas y cada una de las acciones que se hayan descubierto. El truco está en que si todos los jugadores sacan la misma carta, se pierden el resto de acciones, el turno consistiría únicamente en ejecutar esa acción teniendo en cuenta que los jugadores tienen beneficios si están en una fase de acción jugada por ellos mismos. Por lo que se deberá prever, la acción que va a sacar cada jugador y conseguir la mayor variedad posible de acciones. Una vez jugada esta ronda, se recogen las cartas de acción, se vuelve a elegir y vuelta a empezar.

(más…)

Empire Strike

Juegos, Juegos de navegador

Voy a intentar valorar y comentar este increible juego online (juego a tiempo real en red, sin instalación, gratuito y de estrategia) de la forma más objetiva posible, aunque claro está, no deja de ser mi punto de vista y por lo tanto lleno de subjetividad.

Para ello, voy a enumerar las ventajas que este juego tiene, con respecto a los demás juegos y por si mismo, sin meterme en aspectos tácticos del mismo (tal vez en otro post). Y voy a comenzar por el que es, sin duda, el punto más fuerte que yo le encuentro y que le distingue de prácticamente todos los demás:

1) Seguramente todos los que lean esto habrán jugando a más de un juego online, o como minímo conocerán alguno (por enumerar alguno conocido del mismo género: ogame, travian, ikariam, etc.) Juegos en los que cualquiera se divierte, sobre todo si están bien hechos, pero con un grave problema, o al menos así lo veo yo. Siempre, repito siempre, llega un momento en el cual nos aburrimos y terminamos por abandonarlo. Da igual que sea porque nuestro increible imperio, fortaleza, ejército, flota, personaje o cualquier otra cosa, dependiendo del juego, haya sido aniquilado/a, bien porque alcanzamos aquel objetivo que nos planteamos (formar parte de la mejor alianza o clan, ser el número uno momentáneo, o cualquier otro), o porque al final nuestros amigos han dejado de jugar. El caso es que siempre se acaba dejando, y no es de extrañar. Es que los juegos acaban cansando. Y eso sin contar que cuando tu empiezas una partida ya hay jugadores mucho más fuertes que tú….

¿Qué es lo que hace diferente al Empire Strike (a partir de ahora me referiré a él como el ES)? Pues que tiene fin. Mejor dicho, tiene principio y final. Un día de comienzo, en el que todos empiezan con las mismas posibilidades,  y dos meses de partida, tras los cuales se acaba. Hay una lista final, con los ganadores en las distintas áreas (mejor jugador, mejor clan, mejor héroe, imperio con más conquistas, etc, etc). Asi de sencillo y asi de emocionante. Dos meses para saber quien es el mejor con las mismas condiciones de inicio.

2) La sencillez y la profundidad que tiene. Por una parte, es un juego sencillo en sus aspectos (además de bastante lógico), pero que dispone de tantas cosas que su profundidad es enorme. Es un juego que mide las acciones que cada uno puede realizar a través de los turnos de juego. Cada acción cuesta una cantidad de turnos, variables según lo que queramos hacer, y todos los dias a una hora concreta se reciben nuevos turnos y recursos. Los recursos, que por cierto son muchos y muy variados, se consiguen construyendo edificios en los castillos que previamente hemos tenido que fundar o conquistar. Y es aquí donde viene el problema del juego, o más bien, la diversión del juego. De momento sólo decir que dispone de castillos, edificios, muchas tropas, distintas razas, héroes, monturas, recursos, un mapa con diferentes terrenos, clanes, magias, guerras, alianzas…..

3) La temática fantástica con las típicas razas (humanos, elfos, enanos, orcos, no muertos y elfos oscuros), con sus tropas más que conocidas en el mundo del roll unida a una fictícia época medieval hace del ES un juego apasionante.

4) No dispone de unos gráficos espectaculares, ni representaciones de las batallas, ni muchas otras cosas visuales que algunos consideran importantes. Pero todo eso no le perjudica nada, ya que su fuerte es la gran jugabilidad y emoción. Los castillos además de ser fundados, pueden ser conquistados, aunque no es fácil ni mucho menos. Pero si los asedias y tienes suerte, puedes quitárselos a los demás jugadores. El reporte de la batalla dá tanta tensión al juego que no echas de menos una representación gráfica. Creedme.

5) El tema de los clanes en el ES además de ser importantísimo está muy bien llevado: dispones de un gran bonificador (diferente para cada región) si gobiernas una de las regiones del mapa, puedes declarar la guerra a otros clanes, firmar alianzas, hacer rutas comerciales con otras ciudades de tu clan, construir maravillas entre todos y lanzar magias a otros clanes. Por eso es también importante preparar las partidas antes de su comienzo, donde los líderes reclutan jugadores para organizar las estrategias a seguir durante la partida. Es mucho más importante de lo que pueda parecer.

6) Como en todos los juegos, habrá jugadores mejores o peores, con más o menos suerte, o que hayan comenzado más tarde la partida, pero que como resultado serán mas fuertes o débiles. El ES cubre muy bien ese recurrente problema, de casi cualquier juego de este tipo, haciendo que los jugadores puedan atacarse tan sólo en un rango de puntos (el doble o la mitad según sean de más puntos que tú o menos). Un jugador por ejemplo de 1000 puntos de valoración, sólo podrá atacar y ser atacado por jugadores de entre 500 y 2000 puntos.

7) El tema de las razas no sólo le da variedad y colorido, sino que también abre mucho el abanico de estrategias a seguir, combinado con otro factor que hasta ahora no he comentado y que es muy importante. Un jugador puede ser pacífico o bélico. Los ejércitos pacíficos pueden atacar poco pero obtienen otros beneficios, y los bélicos pueden atacar todo lo que quieran (siempre y cuando tengan turnos para ello) con lo que tienen más posibilidades de conquistar otras ciudades. Por tanto podemos elegir la raza según tengamos pensado hacer una partida pacífica o bélica (hay razas mejores para una cosa que para otra) y según la estrategia del propio clan al que pensemos unirnos o que vayamos a crear nosotros mismos.

8) El mapa es muy claro y sencillo. Se divide en regiones. Cada región tiene distintos tipos de terreno donde fundar las ciudades, con diferentes modificadores, tanto para las propias ciudades como para las razas y los combates que se desarrollen allí. Así, cada vez que nuestro héroe con su ejército se situa en una región y prepara un ataque, aparecen todos los héroes y ciudades que están en esa región y pueden ser atacados. Un sistema muy práctico para los jugadores.

9) Cada mes empieza una partida que dispone de un límite de jugadores por clan y un mínimo de horas de protección para las ciudades entre ataque y ataque, además de un mapa con diferentes regiones. Así, podemos elegir jugar una partida del ES en la que tengamos que estar pendientes de nuestros castillos cada más o menos horas y elegir una partida en la que el clan sea más o menos importante. Y para que no haya confusión, reitero que cada mes empieza una partida y las partidas duran dos meses. No es un error. Es simplemente que siempre hay dos partidas en marcha, se van solapando unas con otras. Suele ser un poco locura estar en dos partidas a la vez, pero muchos lo hacen.

10) EL ES está en español. Parece una chorrada, pero ayuda. Te enteras perfectamente de todo lo que lees y puedes hablar con cualquiera, ya que sólo hay jugadores españoles o latinos.

11) Como casi todos los juegos gratuitos, también tiene una forma de pago por sms que ayuda a conseguir ciertos beneficios, pero que también está bien cuidada, pues está limitada a tan sólo 3 sms a la semana, lo que hace que no desequilibre apenas el juego. Puedes hacer una partida brillante sin gastar nada y ganar a jugadores que si que manden sms. Es mucho más importante ser un buen jugador.

12) Las puntuaciones se actualizan todos los días con muchas categorías y al final de la partida salen los resultados que demuestran lo que hemos conseguido en los dos meses de partida.

Sin embargo, he de decir que tambíen dispone de un par de elementos (o problemas) que no me gustan en absoluto:

1) Hay que estar muy pendiente de la partida. Cuanto más arriba se quiere llegar en el ranking y mejor puesto se quiere hacer, más tiempo hay q dedicarle. Mirar cada pocas horas donde, cuando y quien te ha atacado, despertarte a media noche para realizar un ataque y ese tipo de cosas….. pero bueno, cada uno puede dedicarle el tiempo que quiera. Hay diferentes tipos de partidas, como he comentado antes, que requieren más o menos atención y sólo son dos meses.

2) El tema de las multi-cuentas es el principal inconveniente del ES. Hay muchos jugadores, cada vez más, que utilizan una o varias cuentas para ayudar a la suya propia o bien debilitar a los enemigos. Eso desequilibra el juego y hace que los jugadores que obran de forma legal tengan muy pocas posibilidades de estar en los primeros puestos del ranking (aunque no imposible, claro). Se supone que está perseguido por los administradores y por los jugadores que lo denuncian siempre que pueden, pero el caso es que no se puede (o no se quiere) demostrar.

 

Mi puntuación final sobre el juego es de 9/10.

 

Y si a alguien le ha picado el gusanillo, dejo el enlace con todo lo que hay que saber sobre el juego y sus reglas.

¡¡Cuidado que es un juego que engancha!!

http://wiki.empire-strike.com/index.php/Portada

Mucha suerte y ya nos veremos por el Empire Strike ;)

 

Prueba el bingo con Binguez

Juegos

Ahora puedes jugar a todo lo que te gusta desde casa y ganar dinero ¿No te da buen rollo jugar on-line? Con Binguez no tienes de qué preocuparte, todos sus juegos funcionan con sistemas seguros que verifican que sus resultados no son predecibles, cumpliendo con los más altos estándares de la integridad del software. Desde el primer momento todos tus datos estarán a salvo y se tratarán de manera confidencial, para que lo único que tengas que hacer es divertirte sin preocupaciones.

Mucho que ganar y nada que perder

Haz nuevos amigos y únete a esta gran familia de usuarios y moderadores, podrás hablar con todos ellos en el chat y conocer a un montón de gente.

Sólo necesitas ser mayor de edad para registrarte y crearte una cuenta no te llevará nada de tiempo, no esperes más y empieza a disfrutar de todos los premios. Tienes varias salas donde elegir jugar: roja, rosa, verde y azul, en las que las apuestas y los premios son diferentes, elige la que más te apetezca y prepara la voz para cantar bingo.

Regístrate y empieza a ganar

Si vas a registrarte, no lo dudes, ahora tienen un montón de promociones donde siempre saldrás ganando.

Con el Bono de Bienvenida con tu primer depósito te regalan la cantidad depositada, por ejemplo si depositas 50€ te dan 50€ más para jugar. Pincha y Gana, así de fácil, mueve el ratón y pincha, gana premios como cartones de bingo o premios en metálico.

También tienes la posibilidad de jugar al bingo por la cara, con Bingo Gratiz, partidas 2×1, 3×3 ¿No te lo crees? Pues si, son así de generosos, no te lo pienses más y empieza a jugar.

¿A qué esperas para divertirte y ganar dinero? Binguez, registrate y conviértete en todo un Binguez, miles de premios te estén esperando. Ahora jugar de forma segura es muy fácil, diviertete desde tu casa cómodamente sentado en tu sillón favorito y gana dinerito extra para disfrutar de tus vacaciones.

RETURN TO RAVNICA – Análisis

Juegos de cartas

Saludos a todos.

Ya estamos de nuevo ante una nueva presentación de Magic y ante el lanzamiento de una nueva edición. Esta cobra una mayor importancia porque es la primera de un bloque nuevo (supone rotación en standard) y además es LA BOMBA de colección. Según el trasfondo, volvemos al plano de Ravnica, la populosa ciudad en la que los diferentes gremios luchan y conspiran por el control y el poder. Esto hace que vaya a haber un cambio en la forma de jugar las presentaciones: esta vez tendremos que elegir uno de los 5 gremios disponibles y nos darán 1 pack de ese gremio + 5 sobres + carta de presentación exclusiva del gremio (que podremos jugar).

(más…)

Magic 2013 – Report de la presentación

Juegos de cartas

Aquí estábamos de nuevo el trío calavera (Ángel, Edu y yo) para disputar una nueva presentación. Las sensaciones eran nuevas, ya que entre bromas comentaba que la mala suerte ya la había gastado el día anterior en mi despedida de los drafts de Avacyn Restored, donde hice mi peor resultado en años jugando realmente mal y drafteando peor.

Pero el día pintaba bien. El lugar era inmejorable, para mi la tienda Evolution de Madrid ( y no es por hacerles publicidad) es el mejor sitio para jugar: amplio, con buen nivel de jugadores, con gente maja, con buena refrigeración (esencial para el verano) y con una buena organización de eventos. Esta vez nos juntamos menos gente que la anterior, sólo 41 personas, pero aún así era un torneo más que apetecible, con 6 rondas por 21€ y un nivel más que decente.

Tras recibir el material y apuntarlo, esta vez nos lo recogieron para repartirlo, aunque no me hubiera importado jugarme lo que abrí que no me parecía para nada malo. En esta ocasión lo que recibí tenía potencial:

BLANCO AZUL ROJO VERDE NEGRO ARTEFACTOS
Serra Avenger Encrust Smelt Bountiful harvest Tormented soul Gilded Lotus
Silvercoat Lion Arctic aven Mogg flunkies Titanic growth (2) Mind rot (2) Gem of becoming
Warclamp Mastiff Watercourser Reckless brute Vastwood gorger Bloodthrone Vampire Ring of Thune
Safe passage (2) Kraken hatchling Craterize Ranger’s path Murder Ring of Evos
Rain of Blades Essence scatter Trumpet blast Prey upon Duress Trading Post
Pillarfield Ox Jace’s phantasm Dragon hatchling (2) Centaur courser Essence drain Clock of omens
Ajani’s Sunstriker (2) Welkin tern (2) Acidic slime Mark of the vampire (2) Tormod’s crypt
Divine favor Index (2) Krenko’s command Arbor elf Vampire nighthawk
Aven squire Hydrosurge Magmacuake Roaring primarox Duty-bound dead (2)
Glorious charge Negate Chandra’s fury reculsDeadly recluse Nefarox, Olverlord of Grixis
Knight of glory Courtly Provocateur Searing spear rancor Bloodhunter bat
Archaeomancer Flames of the Firebrand Flinthoof boar Servant of Nefarox
Goblin Battle Jester Thragtusk Liliana’s shade
Reverberate Spiked baloth Giant scorpion
Garruk’s packleader
Duksdale wurm

 

VERDE-ROJO
Reverberate  
Goblin battle jester
Dragon hatchling (2)
Magmacuake
Volcanic geyser
Searing spear
Chandra’s fury
Krenko’s command
Flames of the Firebrand
Prey upon
Centaur courser
Acidic slime
Duskdale Wurm
Garruk’s Packleader
Flinthoof boar
Rancor
Deadly recluse
Arbor elf
Titanic growth
Roaring primarox
Thragtusk
Spiked baloth
Forest (9)
Mountain (8)

Con lo que me tocó acabé optando por un clásico rojo-verde de criaturas, con varias posibilidades de limpiar la mesa (MagmacuakeChandra’s fury)

La mayoría de las dudas me vinieron en sí incluir uno o los dos Titanic growth, al final opté por uno. También el ir jugando partidas me acabó convenciendo de incluir el Roaring primadox. Podría llegar a ser un incordio ya que no tenía excesivas cartas de coste bajo y, desgraciadamente, no me tocó ningun Elvish visionary, que es la carta con la que mejor interactúa. Pero acabé aprendiendo que tenía que jugarlo de otra forma, no de turno 4 para meter presión, si no de turno posterior para combar con el Thragtusk y con el Acidic slime. El limitado a menudo es lugar para pirulear con combinaciones que en otras ocasiones descartaríamos por su excesivo coste.

Ya estaba contento porque el Rancor que tenía era foil y me quedaba embobado mirando lo bonito que era, pero tenía buen feeling, y si conseguía aguantar las salidas de barajas mas rápidas y curveras, en el late game la mayor fuerza de mis criaturas y sobre todo una chispa como el Volcanic geyser podría decantar las partidas a mi favor.

 

Ronda 1 – Adrián de la Horra.

Mis comienzos en los torneos suelen ser tan malos que ya soy todo un experto en la famosa táctica del submarino, que, como bien saben muchos paquetes como yo, consiste en perder la primera ronda y luego ganar las siguientes para remontar posiciones sin posibilidad de fallo.

Esta vez no iba a ser menos y empecé a temerme lo peor. Mulligan a 6 en la primera partida, en la que el contrincante me pasa por encima con un mazo similar al mio con cartas muy curveras.

La segunda partida pinta peor, ya que saliendo yo me tengo que hacer mulligan a 5 cartas. Afortunadamente se atasca en 2 bosques y, aún así, me pone bastante contra las cuerdas con una Deadly recluse y con 2 Timberpack wolf. Por suerte, la llegada de mi Acidic slime termina de atascarle y se lleva por delante la mitad de las amenazas. Termino remontando la partida.

En la última gano sin demasiadas dificultades. El mazo comienza a carburar.

2-1 – 3 puntos

Ronda 2  – Zen Huang

Esta vez el pobre Zen no tuvo la misma suerte que en el draft del día anterior y en la primera partida gano gracias a la mayor calidad de mis bichos por tierra. Rematando con Thragtusk. La segunda no tiene color, ya que él se atasca y yo curvo bastante bien. Se retira tras 3 turnos sin robar la 3ª tierra.

2-0 – 6 puntos

Ronda 3 – Javier Benitez

Javier pirulaba un mazo muy similar al mio, con el que me da una buena paliza saliendo él en la primera de las partidas. Cuando me plantó su Thragtusk recogí ya que no tenía mucha respuesta a su avalancha de animalotes.

La 2ª partida la resuelvo limpiando la mesa 2 veces, una con el Magmacuake cuando el llevaba la iniciativa y otra con el Chandra’s fury como respuesta a su Fungal sprouting.

En la partida definitiva estuvimos muy equilibrados, pero la mayor cantidad de matabichos por mi parte hizo que la balanza se inclinara de mi lado. Eso y que salió mi Thragtusk, que remonta partidas solo, y no el suyo.

2-1 – 9 puntos

Tras esta ronda toca salir a comer y recuperar fuerzas. Comentar los mazos y reirnos de las anecdotas. La mejor parte de ir a torneos así es pasar el dia con los amigos jugando al hobby que nos gusta.

Y si además se hace comiendo ricamente como se puede ver en la imagen pues mejor que mejor. Yo marchaba 3-0 y Edu y Ángel 2-1. Todos teníamos nuestras opciones intactas para entrar en el top 8 y llevarnos premios. Por lo que el ánimo estaba muy alto

 

Ronda 4 – Daniel Garcia Frank

Contra un rival temible que siempre me ha puesto las cosas difíciles y que siempre anda por las primeras posiciones de los sellados, el mazo se comportó como nunca. Cada vez iba mejor y los rivales se atascaban. Conseguí un 2-0 sin muchas dificultades, terminando el primero de las 20 mesas de juego. Los Attended knight son muy buenos, pero un buen Flames of the firebrand lanzado a tiempo es siempre 2×1 mínimo. Para mi esta es la mejor infrecuente de la colección junto al Rancor.

2-0 – 12 puntos

Ronda 5 – Luis Llana (Rojo – Negro)

Otra vez en la 5ª ronda contra Luis, pero  esta vez nos jugábamos el torneo prácticamente. Ambos invictos y con todo ganado. Sabía que él tenia una Chandra, the Firebrand y esperaba que no apareciera mucho por la mesa.

La primera partida la empiezo perdiendo. Me atasco un pelín, lo justo para que me peguen sus Servant of Nefarox y me remate con una buena cantidad de goblins, dopados algunos con Ring of Valkas.

En la segunda el pequeño atasco estuvo en su lado, dándome tiempo suficiente para pirulear con Roaring primadoxGarruk’s PackleaderThragtusk.

En la última, consigo la victoria basándome en la potencia a largo plazo de la baraja. Renuevo mi fé por el Thragtusk y le declaro amor eterno a este enorme bicho. :)

2-1 – 15 puntos

 Ronda 6 – Eduardo García 

En la última ronda y valiéndome casi cualquier resultado para llevarme el torneo me toca contre el colega Edu. Siempre me suele ganar, por muy bueno que sea mi mazo, y esta vez no fue menos. Con una gran cantidad de bichos negros de calidad (Xathrid gorgon, Bloodhunter bat) y con trucos por todos lados, me puso de colores. Lo que le sirvió para que el terminara el torneo 5-1 al igual que yo.

 1-2 – 15 puntos

Los desempates favorecen al que gana las 5 primeras rondas casi siempre, así que ME LLEVO EL TORNEO. 1ª posición para mi, Edu 3º y Ángel 5º siguiendo la infalible táctica del submarino al más puro estilo “paquete con ganas”. Una gran cantidad de sobres para el bolsillo y vuelvo a ganar un sellado de presentación de edición básica, después de que hace 2 años me llevara la de M11. Parece que las mías son las ediciones impares. Un dato de como va la crisis o de lo cutres que son los de wizards: aquella vez me dieron una camiseta y esta vez na de na. Además la carta promo es regulera (Xathrid gorgon).

Las conclusiones son más que positivas. La edición me gusta, aunque a muchos les decepcione. Mis esperanzas en las colecciones básicas nunca han sido muy altas y puede que por eso es por lo que me entretiene tanto. Para sellado es divertida. Para otros formatos puede que aporte pocas cosas, pero es una básica y nos da pistas sobre como va a evolucionar tipo 2 y lo que nos espera en el plano de Ravnica.

Jugad los sellados y los drafts, es el mejor consejo que os puedo dar. Despues de Avacyn restored, que cada vez me aburría más, es una buena manera de pasar el veranito.

Magic – Presentación de M13 (Impresiones del día antes)

Juegos de cartas

Antes de hacer mi análisis sobre las cartas que han salido en los spoilers oficiales de M13 y que mañana abriremos en las presentaciones, quiero aclarar que nunca he sido muy devoto de las colecciones básicas. Son demasiado grandes, tienen demasiadas reimpresiones y no tienen una temática ni un trasfondo claros. Suelen ser un compendio de habilidades recuperadas, cartas de hace siglos con otras nuevas y normalmente con pocas cosas que la hagan atractiva para mi gusto. Pero siempre hay cosas que rescatar, así que nos ponemos a ello.

ARTEFACTOS

Divertida reimpresión.

LIMITADO: Muy jugable. De hecho puede llegar a ser una pesadilla en entornos en los que es casi imposible quitársela de encima

TIPO 2: Curiosas combinaciones peregrinas con Blasphemous Act y con Into the maw of hell. Siempre que se ha editado esta carta han aparecido combos curiosos, pero veo difícil que actuálmente pueda hacerse una baraja a su alrededor

OTROS FORMATOS: Sin trascendencia, ya existia en Modern y Legacy y está en la caja de zapatos.

Interesante reimpresión de una carta muy antigua muy conocida por los jugadores de Legacy. Una auténtica bala de plata para los banquillos.

LIMITADO: De las que no te gustará abrirte en sellados o drafts (a menos que quieras tener el playset).

TIPO 2: La aparición de esta carta parece motivada porque Wizards no parece satisfecho con el impacto causado por Grafdigger’s Cage. Aún así yo lo veo redundante, y para lo que se juega el cementerio en TIPO 2 hoy en día, con la otra nos bastaba.

OTROS FORMATOS: Sin trascendencia, ya existía. Lo único, que bajará su precio.

Quiero destacar esta carta por ser una más para la por ahora olvidada estrategia de deckeo (milling), que podría reflotar con algunas cartas de esta expansión.

LIMITADO: Si abres esta carta, deberías plantearte ir a una estrategia de deckeo alrededor de esta carta si el resto de cartas acompañan. En limitado esas estrategias pueden funcionar muy bien. Otra opción es como plan B desde el banquillo. Aconsejo no apartarla, puede dar partidas.

TIPO 2Si surge el deck adecuado con cartas como Jace, Memory adeptThought scourIncreasing confusion  puede tener cabida

OTROS FORMATOS: Sin trascendencia, existen cartas mejores como GrindstoneHelm of obedience.

(más…)